ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL
–DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y VALORACIÓN ESPECÍFICA: El equipo de Psicólogas realiza diagnósticos diferenciales y valoraciones específicas con informe.
La valoración diagnóstica para confirmar o no la sospecha de presentar un Trastorno del Espectro Autista-Asperger, en adultos, por ejemplo, sigue el siguiente protocolo:
1) Una entrevista clínica a sus padres o familiares que puedan hablar sobre el desarrollo evolutivo y de la personalidad hasta el momento actual.
2) Una prueba intelectual para valorar las capacidades de aprendizaje y perfil de desarrollo durante su vida.
3) Una prueba específica para la detección de los Trastornos del Espectro Autista (Síndrome de Asperger entre ellos) en el que se valoren las habilidades comunicativas no verbales, lenguaje, relación e interacción social, relaciones con otros, autogestión de autonomía y adaptación, temas de interés a lo largo de la vida, entorno educativo anterior y laboral, planificación de metas y del futuro, etc.
4) En la mayoría de los casos cuestionarios de personalidad para descartar o confirmar otros trastornos clínicos o la comorbilidad de otros síntomas.
En ASAS realizamos estos diagnósticos que duran unas 4 horas, incluidos descansos. Comenzando a las 10:00h y terminando en torno a las 14:00h. En el período de 30 días se volvería a concertar una cita para la devolución de los resultados y entrega de un informe escrito.
–SESIONES DE TERAPIA INDIVIDUAL: Servicio diseñado para responder a una necesidad de intervención psicológica con los socios que lo soliciten. La sesión, que realizan el equipo de Psicólogas, tiene una duración de aproximadamente 50 minutos.
–TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES: Esta actividad está enfocada al desarrollo de habilidades sociales en niños/as, adolescentes y adultos con S.A-TEA, ofreciendo atención especializada con actividades centradas en
el apoyo y aprendizaje de habilidades nuevas y la práctica constante de habilidades en proceso. Las personas con S.A-TEA y, especialmente los niños/as, necesitan apoyo para poder desarrollar las habilidades que les permitan integrarse en la sociedad a través de las relaciones con otras personas distintas a su familia.
Este taller es impartido por todo el equipo de Psicólogas con el
apoyo del Trabajador Social, alumnos/as de prácticas y las voluntarias.
–COORDINACIÓN CON CENTROS ESCOLARES: Servicio realizado por el equipo de Psicólogas cuyo objetivo principal es dotar de los conocimientos
necesarios en torno al S.A-TEA tanto al profesorado como a los propios alumnos/as, realizando con éstos últimos actividades orientadas a la prevención del acoso escolar y la inclusión de alumnos/as con éstas
características en la escuela ordinaria. Cada curso escolar, nuestras Psicólogas acuden a un total de 20 centros escolares donde se realizan actividades de coordinación y formación del profesorado, observación en aula y recreo y sensibilización del alumnado en torno al Síndrome de Asperger-TEA.